México. La Jornada – 17/08/25

▲ Miles de personas protestaron ayer en unas 300 ciudades de Estados Unidos contra los intentos del presidente de ese país y su partido de manipular los mapas electorales en busca de mantener el control del Congreso en los comicios de 2026. En la imagen, acto frente a la Casa Blanca, donde se expresó el rechazo a la decisión de desplegar a la Guardia Nacional en Washington. Algunos condenaron las redadas contra migrantes. Foto Ap / Jim Cason y David Brooks, corresponsales
NYT: Trump apoya el cese de hostilidades a cambio de territorios no conquistados por Moscú
Zelensky se opone a entregar territorio, pero no descarta discutir el tema; viaja a Washington
Suprimir causas que originaron el conflicto, base de arreglo político, dice el líder del Kremlin
J. Pablo Duch, corresponsal, Agencias y The Independent
Netanyahu amaga con saquear la ciudad si no se libera a rehenes
Agencias
Se anticipa que terminen 20 años de gobiernos de izquierda
Cathia Rodríguez Clavijo
Elena Poniatowska
HOY

Seguir leyendo México. La Jornada – 17/08/25

Crece el boicot a Zara por su apoyo al genocidio en Gaza

 

 

 

 

 

 

 

En una campaña publicitaria de 2023 Zara exhibe maniquíes envueltos en telas blancas junto a estatuas derrumbadas, similar a los cuerpos asesinados en Gaza. Además al costad de la puerta, se ve un resquebrajado de pintura que coincide con la forma del mapa de Palestina. La campaña publicitaria fue retirada tras quejas de usuarios y denuncias ante organismos.

El Comité Nacional Palestino de BDS se pronuncio apoyando la campaña de boicot contra la marca de ropa española Zara que permanentemente apoya, económica y simbólicamente el genocidio en Gaza y todo el accionar del Estado de Israel. Desde abrir su local mas grande en territorio ocupado o la contratación de figuras publicitarias israelíes hasta campañas que hacen apología del genocidio como mostrar maniquíes envueltos en telas blancas junto a estatuas derrumbadas, imágenes inquietantemente similares a los cuerpos palestinos envueltos que se ven a diario en el genocidio televisado de Israel en Gaza. Por ANRed.


Seguir leyendo Crece el boicot a Zara por su apoyo al genocidio en Gaza

Los Borbones de vacaciones en el Palacio de Marivent, lo que no nos dicen y hay que difundir

insurgente

28/07/25

 

La Casa Real comienza sus «vacaciones» en el Palacio de Marivent. Se lo apropió ilegalmente Franco y fue utilizado como prebenda por los Borbones. El PP adjudicó a dedo el servicio de mantenimiento a Florentino Pérez defraudando 500.000 euros. Parásitos. (fonsi loaiza).
Con dinero de Patrimonio Nacional, doña Sofía supervisó la decoración del que iba a convertirse en su refugio favorito inspirándose, dicen, en el palacio de Tatoi, su añorado hogar ateniense. «Los cambios en la casa no son ningún secreto. La empresa madrileña encargada de la reforma, en un gesto impensable hoy día, anunció el trabajo en la prensa nacional con fotografías de la casa», contó en su día el periodista Marcos Torío, autor junto con Agustín Pery de ‘Veranos en Mallorca’

Presencia del lobo en montes es clave para mejorar bioseguridad de explotaciones ganaderas, hay que invertir en coexistencia.

25/07/25

La presencia del lobo en los montes es clave para mejorar la bioseguridad de las explotaciones ganaderas extensivas, hay que invertir en la coexistencia con la especie

Ecologistas en Acción de Castilla y León pide a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta que las medidas preventivas de coexistencia con el lobo  reciban las ayudas para mejorar en bioseguridad, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).

Seguir leyendo Presencia del lobo en montes es clave para mejorar bioseguridad de explotaciones ganaderas, hay que invertir en coexistencia.

TeleSUR – 17/08/25

17 – 08 – 2025

 

Icono de Sección América Latina y El Caribe

6d9c5c4fdf0a859fe6e7ef767557cbc8cc4b7fee Huracán Erin amenaza a República Dominicana con fuertes lluvias y oleaje peligroso
20231223bc802f6e080641118c90ca46f2a0e0b5 cmxmsss007102 20231223 cbmfn0a002 Centros CLACSO venezolanos alertan sobre escalada imperialista contra Venezuela
padrino lopez Ministerio de Defensa de Venezuela denunció narrativa impulsada por EE.UU. para agredir al país

Icono de Sección Mundo

rss efebb8fe4e46d71b289b25b0e34cdbfdb32cec88166w Trump anuncia reunión con Zelenski tras conversaciones con Putin
cumbre putin y trump foto tass Putin informa a Lukashenko sobre resultados de su cumbre con Trump
e36795ed118e14950dd60657fe3213b2197348c4 EE.UU. y Rusia acuerdan garantías de seguridad para Ucrania, pero el desenlace depende de Kiev

Icono de Sección Deporte

asu Brasil domina el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
estadio monumental simon bolivar Venezuela será la sede de la Serie del Caribe en el año 2026
copa america Brasil gana por novena ocasión la Copa América Femenina de fútbol

Icono de Sección Cultura

3 palmieri01 Eddie Palmieri: una historia en Venezuela
bdf 20250808 183013 5dfc37 Muere Arlindo Cruz, leyenda de la samba carioca
1 eddie palmieri01 La Música Latina es sacudida: Falleció Eddie Palmieri

Icono de Sección Tecnología

laeizlodm 2000x1500 2 mediana Seis planetas se alinearán en un espectáculo astronómico único en agosto
17444912 rfk jr img mediana EE.UU. suspende inversión en vacunas y genera preocupación en el sector científico
laboratorios r Cuba e Italia lideran estudio internacional sobre planta medicinal

Icono de Sección Blogs

trump putin 16 atilio Alaska: un pequeño paso adelante
blog putin trump01 ¿Qué se esconde tras la Cumbre Trump-Putin en Alaska?
blog guerra01 El problema de la Justicia bajo la Guerra Cognitiva

Icono de Sección Opinión

eeuu manos fuera de venezuela foto peoples dispatch El eterno retorno de la doctrina Monroe
snowden Guerra cultural y guerra cognitiva
chiquita La impunidad como ¿arquitectura de Estado?

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 17/08/25

Resumen Latinoamericano –

México rechaza despliegue naval de EEUU en Caribe y reivindica autodeterminación de los pueblos

15 de agosto de 2025 Hora: 14:24

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el intervencionismo, en marco del reciente despliegue naval de Estados Unidos en el Mar Caribe.

80d5e46292601c9615fb469d4cd62035a4d46c29w

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa. La mandataria defendió la soberanía nacional ante el despliegue naval estadounidense en el Caribe. Foto: EFE.


Este viernes 15 de agosto, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que la Secretaría de Marina presentó un documento ante el Gabinete de Seguridad, en el que se precisa que actualmente hay diversos buques estadounidenses operando en aguas internacionales, en la zona entre Centroamérica y Suramérica.

Sheinbaum enfatizó que la postura de México es clara y se basa en principios históricos de política exterior: “Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solo en el caso de México, sino en todos los países de América Latina y el Caribe”, declaró. “Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, enfatizó.

Ante la situación. Sheinbaum hizo un llamado a que se privilegie el diálogo y el respeto mutuo para atender cualquier diferencia o amenaza en la región.

LEA TAMBIÉN:

Sheinbaum: El traslado de 26 criminales a EE.UU. fue decisión soberana de México

La mandataria también respondió a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que “México y Canadá hacen lo que les decimos que hagan” en materia de seguridad fronteriza.

Sheinbaum desestimó las declaraciones de Trump atribuyéndolas a su particular estilo, pero dejó claro que la soberanía de México no está en duda. “El único que manda en México es el pueblo, así de sencillo y así de importante”, afirmó la jefa de Estado, reiterando un mensaje que también difundió en sus redes sociales.

En el marco de la relación bilateral, Sheinbaum defendió la colaboración en materia de seguridad como una “decisión soberana”. Puso como ejemplo el reciente envío de 26 presuntos delincuentes a Estados Unidos y el uso de un dron estadounidense para una investigación de delincuencia organizada en México, aclarando que esta cooperación se realiza bajo el control del Gobierno mexicano y no es una práctica nueva.

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ordenó este jueves el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe, bajo el argumento de supuestamente combatir cárteles del narcotráfico, según dos altas fuentes del Pentágono citadas por la prensa local.

El despliegue naval y las declaraciones de Trump se enmarcan en una política de presión estadounidense. Con su respuesta, la presidenta Sheinbaum busca dejar en claro la postura de México de mantener la cooperación con respeto, sin permitir que se cuestione su independencia.

 

Sudán del Sur niega negociar reasentamiento de gazatíes con «Israel»

Al Mayadeen                                                                                                                  14/08/25

Desmientieron acuerdos con «Israel» para acoger palestinos de Gaza, mientras la vicecanciller israelí Sharon Haskel inicia visita oficial al país africano.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur negó este miércoles que mantenga conversaciones con las autoridades de ocupación israelíes para reasentar a residentes de la Franja de Gaza en su territorio.

La Cancillería subrayó que son falsas las acusaciones de que aceptaran acoger a gazatíes, en respuesta a un informe de Associated Press que, citando a seis fuentes, señaló que «Israel» sostuvo contactos preliminares con el gobierno sursudanés para evaluar la posibilidad de trasladar a palestinos a su país.

Seguir leyendo Sudán del Sur niega negociar reasentamiento de gazatíes con «Israel»

RDC. Ejército acusó al M23 de violar acuerdos de alto al fuego

Al Mayadeen                                                                                                      14/08/25

El ejército de la RDC acusó al M23 de ataques y violar acuerdos de paz de Washington y Doha; los rebeldes alegan despliegue militar de Kinshasa.
El ejército de la República Democrática del Congo (RDC) acusó este lunes a los rebeldes del  M23 de lanzar múltiples ataques en el este del país, señalando que “violan los acuerdos firmados en Washington y Doha” y advirtiendo que se reserva el derecho de responder a las provocaciones.

Seguir leyendo RDC. Ejército acusó al M23 de violar acuerdos de alto al fuego